-
- La AJAM llevó a cabo la reunión deliberativa en el sindicato originario agrario Chuto Orko del municipio Cocapata del departamento de Cochabamba.
-
- La AJAM visitó la comunidad Jatun Rumi del municipio de Cocapata del departamento de Cochabamba, a fin de realizar la fase preparatoria del proceso de Consulta Previa.
-
- La AJAM visitó las comunidades de Concepción y Tanampaya del municipio de Apolo en el departamento de La Paz, a fin de realizar la fase preparatoria del proceso de Consulta Previa
-
- La AJAM en coordinación con las autoridades locales visitó la comunidad Lloja del municipio de Cairoma del departamento de La Paz
-
- 𝐀𝐉𝐀𝐌 𝐋𝐎𝐆𝐑𝐀 𝐒𝐄𝐍𝐓𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐂𝐎𝐍𝐃𝐄𝐍𝐀𝐓𝐎𝐑𝐈𝐀 𝐄𝐍 𝐃𝐄𝐍𝐔𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐏𝐎𝐑 𝐄𝐗𝐏𝐋𝐎𝐓𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐈𝐋𝐄𝐆𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐌𝐈𝐍𝐄𝐑𝐀𝐋𝐄𝐒 𝐄𝐍 𝐄𝐍𝐓𝐑𝐄 𝐑𝐈́𝐎𝐒, 𝐓𝐀𝐑𝐈𝐉𝐀
-
- LA AJAM El director ejecutivo nacional de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), Erik Ariñez, posesionó este viernes al abogado Juan Carlos Morejón Mendoza como director regional de AJAM Tupiza – Tarija
-
- La AJAM en el marco de la consulta previa como derecho fundamental de las Naciones y Pueblos Indígenas Originario Campesinos, Comunidades Interculturales, visitó el sindicato originario Altamachi Santa Elena, ubicado en el municipio Cocapata, provincia Ayopaya del departamento de Cochabamba.
-
- La AJAM con el apoyo efectivo de la Policía Boliviana, desplegó este jueves un operativo contra la minería ilegal en el Área Minera “Solacama”, ubicada en el municipio de Chulumani del departamento de La Paz.
-
- La Dirección Departamental de la AJAM – Oruro participó en la cumbre informativa realizado por la marka Lagunilla de la provincia Sebastián Pagado en el departamento de Oruro, donde la Autoridad Minera socializó la Ley N° 535 de Minería y Metalurgia y sus atribuciones como entidad
-
- LA AJAM presente en la 𝐅𝐞𝐫𝐢𝐚 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐏𝐨𝐭𝐨𝐬𝐢́-𝐁𝐨𝐥𝐢𝐯𝐢𝐚 “𝐅𝐄𝐈𝐏𝐎𝐁𝐎𝐋 𝟐𝟎𝟐𝟑”, del 10 al 19 de noviembre de 2023.
-
- LA AJAM viene ejecutando inspecciones de control de la legalidad de la actividad minera sobre los ríos Madera y Abuná que integran la Reserva de Vida Silvestre Bruno Racua, ubicada en el departamento de Pando.
-
- LA AJAM viene ejecutando inspecciones de control de la legalidad de la actividad minera sobre los ríos Madera y Abuná que integran la Reserva de Vida Silvestre Bruno Racua, ubicada en el departamento de Pando.
-
- AJAM participa en la ❞𝐅𝐄𝐑𝐈𝐀 𝐎𝐂𝐓𝐔𝐁𝐑𝐄 𝐌𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐋𝐀𝐒 𝐃𝐄𝐌𝐎𝐂𝐑𝐀𝐂𝐈𝐀𝐒❞, organizado por el Tribunal Electoral de Cochabamba, para informar los servicios que brinda la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera en beneficio del población.
-
- La Dirección Departamental de la AJAM – Oruro recibió a las autoridades originarias del municipio de Choquecota Marka de la provincia Carangas del departamento de Oruro a quienes socializaron las atribuciones de la AJAM y el proceso de consulta previa en el marco de la Ley N° 535 de Minería y Metalurgia.
-
- La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera, en el marco de la Consulta Previa como derecho fundamental de las Naciones y Pueblos Indígenas Originario Campesinos, Comunidades Interculturales, visitó la comunidad campesina Los Tigres ubicado en el municipio Concepción del departamento de Santa Cruz, donde llevó a cabo la fase de identificación de sujetos de consulta
-
- La Dirección Departamental de la AJAM – Oruro recibió la visita de las y los estudiantes de la carrera de Ingeniería de Minas de la Universidad Técnica de Oruro a quienes socializó la Ley N° 535 de Minería y Metalurgia y las atribuciones de la Autoridad Minera, como entidad encargada de la administración superior, fiscalización y control de la actividad minera en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia.
-
- La AJAM en el marco de la Consulta Previa como derecho fundamental de las Naciones y Pueblos Indígenas Originario Campesinos, llevó a cabo la fase de identificación de sujetos de consulta en la comunidad campesina intercultural Monseñor Antonio Eduardo Bols del departamento de SantaCruz.
-
- La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), recibió a los actores productivos mineros (APM’s) de la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas “FERRECO” R.L., oportunidad en la cual informó y aclaró, en el marco de sus atribuciones y normativa vigente, sobre algunas peticiones de los APM’s.
-
- AJAM participa en la Feria Multisectorial desarrollada en el municipio San Miguel de Velasco, conmemorando los 302 aniversario de su creación, donde socializa la Ley N° 535 de Minería y Metalurgia, las atribuciones y servicios que brinda la Autoridad Minera.
-
- La AJAM, en el marco de la Consulta Previa como derecho fundamental de las Naciones y Pueblos Indígenas Originario Campesinos y Comunidades Interculturales, realiza la fase de identificación de sujetos de consulta en el municipio Paria- Soracahi de la provincia Cercado del departamento de Oruro.
-
- La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), en el marco de la Consulta Previa como derecho fundamental de las Naciones y Pueblos Indígenas Originario Campesinos y Comunidades Interculturales, llevó a cabo la fase deliberativa en la comunidad Wuacamachuru, provincia Alonso de Ibáñez del departamento de Potosí.
-
- La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), según información proporcionada por la Dirección de Catastro y Cuadriculado Minero de la entidad, descartó la existencia de derechos mineros otorgados en el sector de la comunidad Laji Lurizani, cercana a los ríos Tuichi y Quiquibey, y al área protegida de Madidi, donde se habrían suscitado conflictos entre comunidades.
-
- En la AJAM, con la participación de representantes del Ministerio de Defensa, Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas y Comando General de la Policía Boliviana, se llevó adelante una reunión de coordinación interinstitucional con el propósito de generar acciones que permitan el cumplimiento de la medida cautelar dictada por el Juzgado Público Mixto Civil y Comercial, de Familia de Niñez y Adolescencia, de Partido del Trabajo y Seguridad Social e Instrucción Penal 1° de la localidad de Rurrenabaque, dentro de la Acción Popular, seguida por el Directorio de la Central de Pueblos Indígenas de La Paz (CEPILAP).
-
- AJAM socializa con la población orureña sus atribuciones y los servicios que brinda en el marco de la administración superior, control y fiscalización de la actividad minera en el país.
-
- De acuerdo a información proporcionada por la Dirección Departamental Cochabamba de la Autoridad Jurisdicción Administrativa Minera (AJAM), en atención a la denuncia de minería ilegal realizada por el Sindicato Originario de Cóndor Huta y la Federación Departamental de Cooperativas Mineras de Cochabamba, esa Dirección
-
- AJAM participó en el taller de mesas de intercambio de información interinstitucional “Socialización y Concientización sobre Pueblos Indígena Originarios en Situación de Alta Vulnerabilidad”, organizado por el Viceministerio de Justicia Indígena Originaria Campesina en el departamento de Pando.
-
- La Dirección Regional Tupiza – Tarija de La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), en la presente jornada, realizó la socialización de las atribuciones de la AJAM y Ley N° 535 de Minería y Metalurgia a autoridades originarias de la Nación Lípez del departamento de #Potosí.
-
- La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) llevó a cabo la Fase Preparatoria de identificación de sujetos en la comunidad Cumaná pajchiri, de la provincia Los Ándes del departamento de La Paz.
-
- La AJAM, en el marco de la Consulta Previa como derecho fundamental de las Naciones y Pueblos Indígenas Originario Campesinos, Comunidades Interculturales, llevó a cabo la fase de identificación de sujetos de consulta en el municipio Tacacoma de la provincia Larecaja del departamento de La Paz.
-
- La AJAM desplegó un operativo contra la minería ilegal en la provincia Ayopaya del departamento de Cochabamba.
-
- En el marco de la Consulta Previa, la AJAM realiza la identificación de sujetos de consulta en la comunidad Huayti del municipio Guanay del departamento de La Paz.
-
- AJAM y SIFDE instalan reunión de coordinación para fortalecer los procesos de Consulta Previa en materia minera
-
- AJAM y TED Oruro establecen acciones de coordinación para mejorar el proceso de consulta previa en materia minera.
-
- Día de la Bandera, desde la AJAM rendimos homenaje con fervor y civismo al primer símbolo nacional de Bolivia,
-
- Transparencia | ¿Tu empresa es víctima de un cobro irregular en algún proceso de contratación público? ¡DENUNCIA!
-
- A partir de este martes 1 de agosto la Dirección Departamental de la AJAM – Oruro atiende en sus nuevas instalaciones
-
- AJAM: Actividades mineras ilegales se inician previa obtención de contrato administrativo minero otorgado bajo aprobación legislativa y licencia ambiental.
-
- Taller de Consulta Previa en Materia Minera 2023″, con la participación del equipo técnico y profesional de analistas sociales y legales de las Direcciones Departamentales y Regionales de la entidad.
-
- La AJAM comunica a los Actores Productivos Mineros y población en general el traslado de la Dirección Departamental Oruro,
-
- AJAM: Titulares de derechos mineros no pueden iniciar actividad minera si no cuentan con licencia ambiental.